Declinador
Silabeador
Sílaba tónica
Azraelum
Babilón
Máquina del Tiempo
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Próximamente
Máquina del Tiempo
Twittear
Descripción
La Máquina del Tiempo teletransporta palabras del latín al español.
Es necesario que indiques si las vocales son
largas
o
breves
. Ayúdate de los botones o bien usa el acento agudo (´) para marcar las vocales largas y el grave (`) para las breves.
Aprende más
»
¡No te olvides!
Para introducir la palabra en la época latina, la palabra debe ir en
acusativo singular
. Si no conoces el acusativo de la palabra, puedes introducir el
nominativo y genitivo singular
(separados por una coma).
Para incorporar la palabra en cualquier otra época, basta con introducir el nominativo singular.
Instrucciones
1
Para introducir la palabra en la época latina,
la palabra debe ir en
acusativo singular
.
Si no conoces el acusativo de la palabra,
puedes introducir el
nominativo y genitivo
singular
(separados por una coma).
Para incorporar la palabra en cualquier otra
época, basta con introducir el nominativo
singular.
Es muy importante que nos indiques
si las vocales son largas o breves.
2
¿Quieres ver qué reglas
de evolución se han aplicado?
3
¿En qué época quieres
que se introduzca la palabra
al castellano? Selecciona
la época de entrada de la palabra.
4
La Máquina del Tiempo
te devolverá los posibles
pasos de evolución
Puedes solicitar un ejemplo
aquí
Mostrar reglas de evolución
¿Puedes ayudarnos a mejorar la Máquina? ¡Envíanos un mensaje!
»
Mail:
Comentarios: